La Dark Ale de Volcánica es una cerveza fuerte, de 8% de graduación, oscura y con un excelente equilibrio entre amargor y dulzor, lo cual hace de esta artesanal una cerveza sorprendentemente bebible para los aficionados a las cervezas negras.
¿Conocés los Puntos HOPS? Ganalos con la Compra Verificada y accedé a descuentos en los bares asociados y a envíos gratuitos, conocé más.
Es viernes, al momento de escribir esta, que es la segunda reseña de la Cerveza Volcánica Uruguay, exactamente viernes 11 de marzo del 2022, y como le ocurre a muchos estos días finales de la semana, el cuerpo lo sabe. Y entonces, uno o una destapa una cerveza artesanal. Pone los pies arriba de alguna mesa que no se debe y degusta el manjar.
En este nuestro caso es una cerveza Dark Ale de la cervecería Volcánica, de quien hemos prometido hablar en toda profundidad, en las semanas que siguen, continuando con la tarea de Hops de catalogar todas aquellas cevecerías y cervezas artesanales del Uruguay.
Pero vayamos al grano, directo a la cebada. Vayamos a esta Dark Ale, una birra fuerte, de 8% grados de alcohol, con un color oscuro (aunque si exagerar) debido a la gran presencia de maltas tostadas. Es por eso que esta Dark Ale de Volcánica nos regala así una combinación muy exitosa, que a nuestro parecer, entre amargo y dulzor.
En concreto sus valores son los siguientes: Un IBU bajo de 22, un ABV o porcentaje de alcohol que como queda dicho es de 8%, y un SRM, que como veremos en un próximo artículo de la revista de Hops, mide la intensidad del color de estos preciados líquidos que nos convocan, que nos unen y que nos permiten disfrutar un poco mas de la vida de estos días. Decíamos… la cerveza Dark Ale de Volcánica cuenta con SRM de 25,3 (recordemos que la American IPA, también de Volcánica, tiene un SRM teórico de 4,4, lo que probablemente habla de un error en la muestra de las escalas).
De todas formas esto es un detalle de valores básicos de una cerveza que agradecemos a Volcánica, ya que dejarlos a disposición de los consumidores habla no solo de la calidad de los procesos de producción de la marca que logra producir “artesanalmente” bajo estándares estrictos que permiten la constancia en la calidad de sus cervezas, sino del respeto de la marca por el consumidor cervecero uruguayo.
Cabe decir además que esta Dark Ale de Volcánica es la primera de este tipo de cervezas que cubrimos en Hops. ¡Una cerveza interesante! No tan dulce de beber para una cerveza “negra”, con un buen balance, aunque francamente alcohólica en cuanto a su valor de ABV, aunque este es un valor que pasa desapercibido al paladar, sea por una posible inexactitud en la graduación de el bache que nos tocó o sea por la tomabilidad propia de las cervezas Ale. Ya las Dark Strong Ale son otra historia y ya hablaremos sobre ellas en el momento propicio, a decir, un próximo viernes de estos.
En definitiva la segunda cerveza artesanal de Volcánica de nuestro catálogo, lo que confirma cervezas muy bebibles, aún las versiones mas fuertes de su producción, como son esta cerveza y la American IPA publicada hace unos pocos días. Cervezas para todos los públicos, de buena y constante calidad, que aporta mucho a la cervecería artesanal uruguaya.
No deja de interesarnos que Volcánica deje un día salir a flote todo el poder de su volcán con cervezas aún mas experimentales, sin desmedro de la calidad que agradecemos de una cervecería que acompaña al consumir artesanal desde hace mucho, resguardada en su guarida de Las Toscas, Canelones.
Recordá que podés comprar la Dark Ale de Volcánica, votarla, seguir a la cervecería Volcánica, comparar precios y mas en la App de Hops.
# | 89487 |
---|---|
Lanzamiento | 2010 |
Estilo | Dark Ale |
IBU | 22 |
ABV | 8% |
Envases | 500ml |
Las opiniones y puntajes de los usuarios vas a poder verlas desde la App de Hops. Descargala también para contribuir al puntaje de las cervezas y cervecerías ¡con tus propios comentarios!
(En futuras versiones estos datos también serán públicos desde acá)
¡Ey! Soy Nicolas. Product Developer & Afiliado en Mínimo desde 2021. Socio en WhiteMedia desde el 2012 hasta 2019. Full Stack Web Developer en BySoftware, API y Disfar Corp, hasta 2012.