Cerveza doble IPA hecha solo con lúpulo Equinox en cocción y Mosaic en Dry Hopping, mas un toque de miel. Base de la ya mítica Maracuyipa de Oso Pardo.
¿Conocés los Puntos HOPS? Ganalos con la Compra Verificada y accedé a descuentos en los bares asociados y a envíos gratuitos, conocé más.
Allá por el 2018 el blog amigo “TomamosUna”, (con quien además esperamos futuras colaboraciones) publicaba sobre una “sabrosa y recordable” edición especial de Mosaico de Equinoxio realizada por Oso Pardo junto a los organizadores del
evento para el cual se fabricaba, el Montevideo Gordon Strong, y agregaba “rica pero difícil de conseguir”.
Y la noticia no tardó en llegar, unos meses después, concretamente el 28 de septiembre del mismo 2018, Oso Pardo anunciaba que a partir de ese día la Mosaico de Equinoxio volvía a sus bares, que por aquel entonces eran tres: El clásico, único y original OsoBar Cordón, (Joaquín de Salterain 1316 esq Guana), el defunto OsoBar Mercado Uno (Rivera y Soca), y en Tierra de Osos (Obligado 1317 esq Charrua).
Tres años después la Mosaico de Equinoxio es una fija en la carta local y en el paladar de los uruguayos “iperos”, una cerveza artesanal que además es base de maravillas extravagantes como la Maracuyipa, también de Oso Pardo (si, si, ya sabemos, ¿cómo puede ser que esta cerveza no esté todavía en el catálogo? Tranquilos que la vamos a subir previo al lanzamiento de la versión beta de Hops).
Pero que los desprevenidos sean advertidos, la Mosaico, que se ha ganado un lugar fijo entre los consumidores y seguidores de Oso Pardo (recorda que desde la App de Hops podes seguir a tus cervecerías favoritas, ganar puntos y cervezas, además de estar al tanto de sus lanzamientos) estamos ante una Doble IPA, es decir, ante una cerveza fuerte, con una graduación alcohólica superior a una IPA normal (y eso ya es bastante decir), conocida también como IPA Imperial o Doble IPA.
En concreto la Mosaico de Equinoxio tiene una graduación alcohólica de 8%, y un IBU de 69.
Ya hablaremos mas en profundidad sobre estos términos dentro de Revista de Hops, nuestro objetivo como quedó expresado esta página de presentación del proyecto, es ayudar a difundir la cervecería artesanal, pero por el momento alcanzará con decir que esos valores de IBU nos indican que estamos ante una cerveza de amargor elevado, algo frutal, característica natural de las cervezas fuertemente lupuladas, y con ABV o graduación alcohólica por volumen que digamos, tiene la doble característica de ser riesgo y virtud al mismo tiempo.
Existen otros valores estandarizados con los cuales se mide por ejemplo el color de una cerveza artesanal, existen también muchos estándares diferentes, aunque en la cervecería artesanal uruguaya, escasamente se manejan datos tan específicos y concretos, sobre todo, calculamos nosotros, por temas de etiquetas y precisión.
Originalmente la Mosaico de Equinoxio era una cerveza color amarillo claro, traslúcida y con un cuerpo liviano.
Eso fue hace mucho tiempo, por lo que si tenés información actual, no dudes en dejar debajo un comentario que pueda complementar esta reseña. De lo contrario tendremos que ser nosotros mismos quienes tomemos el toro por las guampas y tengamos que beber y luego fotografía una Mosaico de Equinoxio mas, o acercarnos a alguna de las guaridas del oso.
# | 89236 |
---|---|
Lanzamiento | ? |
Estilo | Doble IPA |
IBU | 69 |
ABV | 8% |
Envases | 500ml |
Las opiniones y puntajes de los usuarios vas a poder verlas desde la App de Hops. Descargala también para contribuir al puntaje de las cervezas y cervecerías ¡con tus propios comentarios!
(En futuras versiones estos datos también serán públicos desde acá)
¡Ey! Soy Nicolas. Product Developer & Afiliado en Mínimo desde 2021. Socio en WhiteMedia desde el 2012 hasta 2019. Full Stack Web Developer en BySoftware, API y Disfar Corp, hasta 2012.