La Maracuyipa de Oso Pardo es la primera Doble IPA saborizada con maracuyá de Uruguay. Si buscas una cerveza potente, aplanadora, capaz de entregarte una explosión de sabor, estás ante uno de los mejores exponentes. Tal vez la cerveza artesanal lupulada más intensa (y de mayor calidad) de Uruguay. No apta para flojit@s 💥
¿Conocés los Puntos HOPS? Ganalos con la Compra Verificada y accedé a descuentos en los bares asociados y a envíos gratuitos, conocé más.
No todos los experimentos salen bien. No todas las cervezas artesanales que surgen de la experimentación se mantienen en producción, y con éxito a través de los años.
Allá por agosto del 2017 Oso Pardo festejaba su segundo cumpleaños y anunciaba que a pedido del público volvía (esta vez para quedarse) la Doble IPA de Maracuyá.
Originalmente creada en base a la Doble IPA Mosaico de Equinoxio, también de Oso Pardo, la Maracuyipa cuenta con un IBU o nivel de amargor entre 65 y 75, y un nivel alcohólico elevado como es de esperar en toda Imperial, de 8.0%.
Pero eso son los datos fríos, una mera referencia.
Es cuando juntamos esos datos con la intensidad del maracuyá, que surge la magia. Para quien todavía no ha probado esta cerveza puede sorprender que un fruto tropical como este, poco común en la mayor parte de las regiones de Uruguay, y que le otorga a esta Doble IPA su dulzor, amargor y sobre todo su fuerte aroma, haya logrado una combinación tan peligrosamente bebible y refrescante y de tanta aceptación por parte del público “ipero” uruguayo.
Sin dudas la Maracuyipa es una cerveza selecta, jugada, de esas que no son para todos los públicos pero que tiene un grupo cada vez más amplio de fieles seguidores que se pueden ver con sus latas color naranja de procesión por las inmediaciones de Parque Rodó en el original garage OsoBar, en la zona de Pocitos en Tierra de Osos o en el nuevo Escondido de Carrasco.
Y no lo dicen únicamente los Uruguayos 🇺🇾, sin damos un vistazo por otras aplicaciones amigas podemos ver puntajes altos en una cerveza que también sabe capturar paladares extranjeros. Algo quiere decir. Los datos cierran.
“Una opción frutal que le gusta desde al más fanático de la cerveza artesanal hasta a aquel que recién la prueba” – Iván Candido, director de Oso Pardo
La Maracuyipa la podemos encontrar en las mencionadas latas de 500ml, o tirada de barril en OsoBar, Tierra de Osos, o el mencionado Escondido Garde Bar, los tres lugares centrales del “Oso”.
Si Oso Pardo es la cervecería referente en cuanto a cervezas lupuladas de Uruguay, entonces la Maracuyipa es su buque insignia, primero por ser la cerveza más vendida de la marca, pero también por representar a una cervecería modelo que con gran esfuerzo, superando crisis, pandemias y vaivenes trabaja duro para mantener la calidad alta y siempre constante de sus productos.
¡Enohorabuena la Maracuyipa y bienvenida al catálogo de Hops!
Recordá que podés pedir la maracuyipa, votarla, seguir a Oso Pardo, comparar precios y mas en la App de Hops.
# | 89342 |
---|---|
Lanzamiento | 2017 |
Estilo | Maracuyá |
IBU | 75 |
ABV | 8.0% |
Envases | 500ml |
Las opiniones y puntajes de los usuarios vas a poder verlas desde la App de Hops. Descargala también para contribuir al puntaje de las cervezas y cervecerías ¡con tus propios comentarios!
(En futuras versiones estos datos también serán públicos desde acá)
¡Ey! Soy Nicolas. Product Developer & Afiliado en Mínimo desde 2021. Socio en WhiteMedia desde el 2012 hasta 2019. Full Stack Web Developer en BySoftware, API y Disfar Corp, hasta 2012.